jueves, marzo 27, 2025
InicioActualidadFORTALECIENDO EL ¨ACUERDO POR LA FORMALIZACIÓN RURAL¨, QUE SE FIRMÓ DURANTE LA...

FORTALECIENDO EL ¨ACUERDO POR LA FORMALIZACIÓN RURAL¨, QUE SE FIRMÓ DURANTE LA PASADA VISITA DEL MINISTERIO DEL TRABAJO AL DEPARTAMENTO DE CASANARE, COMFACASANARE LLEGA CON SUS SERVICIOS HASTA LAS EMPRESAS DEL SECTOR PALMERO.

Cumpliéndole al departamento de Casanare y fortaleciendo el ¨Acuerdo por la Formalización Rural¨, con un total de 11 funcionarios y su amplío Portafolio de Servicios, Comfacasanare se trasladó hasta el punto de operación de ¨Agroindustrial de Palma Aceitera¨ e ¨Industrial Aceitera de Casanare¨, donde se hizo acompañamiento, orientación y aclararon dudas relacionadas con los beneficios que se reciben por estar afiliado a la Caja de Compensación Familiar de Casanare.

Esta alianza se firmó el pasado 24 de febrero durante la visita del Ministerio del Trabajo al departamento del Casanare, allí se dieron cita a entidades del sector público y privado, las cuales unieron fuerzas y decidieron trabajar en equipo, con el propósito de disminuir la informalidad del empleo del sector rural.

Es así que, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos, un aproximado de 914 empleados de ¨Agroindustrial de Palma Aceitera¨ e ¨Industrial Aceitera de Casanare¨, lograron un contacto directo con Comfacasanare, a través de los que oferta servicios sociales agencia de empleo, afiliaciones, aportes y pagos, educación, mercadeo, programa adulto mayor, vivienda, además recibieron información y elucidaron inquietudes relacionadas con las ofertadas generadas desde dichas dependencias, así mismo, como una pequeña muestra del compromiso que tiene el área de recreación, deportes y cultura, por el bienestar de los afiliados, el personal presente, tuvo un momento para las diversión y el sano esparcimiento.

“Instituyendo a los trabajadores como protagonistas y la ecuanimidad como pilar principal de este pacto, se continúa avanzando con la ejecución de labores encaminadas al cumplimiento del mismo, cuyo reto es reforzar la cobertura de los servicios otorgados por Comfacasanare y mitigar el desempleo rural”, afirmó Gustavo Ayala Leal, director de Comfacasanare.

Con esta estrategia que se emprende por la formalización del sector rural, para que los trabajadores reciban los beneficios de la protección social laboral, reconociendo su valioso aporte al sostenimiento del país; se busca impulsar un beneficio mutuo, mediante la reactivación económica, social y de estabilidad alimentaria a nivel local, regional y nacional.

Club de Amigos del Deportivo Colombia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Populares